Brésil

Les autres informations 30 juillet 2009
El 9 de julio de 2008 el Senado brasileño aprobó una disposición del Poder Ejecutivo denominada “medida provisoria”, sujeta a la aprobación posterior del Poder Legislativo. La disposición ha sido duramente cuestionada por ambientalistas y diversos sectores políticos y sociales de Brasil, incluida la ex ministra de Medio Ambiente y ahora senadora, Marina Silva.
Articles de bulletin 30 juillet 2009
“El sur de Piauí está destruido, sus ríos y arroyos envenenados y secos para satisfacer la voracidad de algunas empresas que buscan las ganancias fáciles a través de la destrucción de los ecosistemas, con las actividades del carbón, la leña, la soja, el ricino y el eucalipto. La riqueza producida se concentra en manos de unos pocos y la gran mayoría de la población continúa viviendo sin usufructuar los bienes ofrecidos gratuitamente por la Madre Naturaleza. La agricultura familiar casi no existe.
Les autres informations 29 juin 2009
“El eucalipto es el perfecto árbol neoliberal porque crece rápido, mata todo lo que está a su alrededor y genera grandes ganancias para muy poca gente”. —Jaime Avilés, La Jornada, México
Les autres informations 29 avril 2009
En el Día Internacional de la Mujer, una vez más, las mujeres lideraron en Brasil la lucha contra los monocultivos de árboles. Como ocurre desde 2006, cuando cerca de 2 mil agricultoras de la Vía Campesina destruyeron varios invernaderos y alrededor de 8 millones de plantines de eucalipto de la empresa celulósica Aracruz Celulose (ver Boletín Nº 104 del WRM), el 8 de marzo es un día de movilización y denuncia contra los monocultivos forestales.
Les autres informations 29 avril 2009
El 17 de abril ha sido declarado por La Via Campesina como el “Día Internacional de la Lucha Campesina”, en conmemoración de la masacre, a manos de la policía, de 19 campesinos del Movimiento de los Sin Tierra en 1996, durante una movilización en reclamo de tierras. El tema de la tierra ha pasado a tener gran incidencia en Brasil, y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ha desplegado una intensa movilización al respecto.
Articles de bulletin 30 March 2009
El consumo mundial de papel se disparó en los últimos 50 años. Tan solo alrededor de un tercio de la producción de papel se utiliza para escribir e imprimir, en su gran mayoría para propaganda. Y casi la mitad del total del papel producido se utiliza para embalaje.
Articles de bulletin 30 March 2009
La construction de barrages hydroélectriques est marquée au Brésil par l’irrespect envers l’environnement et envers la société, et en particulier envers les communautés touchées, qui voient comment leurs modes de vie sont radicalement modifiés, voire annulés au nom du « développement de la société capitaliste ». On a déjà construit au Brésil plus de 2 000 barrages qui ont entraîné l’expulsion de leurs terres de plus d’un million de personnes.
Les autres informations 30 March 2009
Si luego de leer los artículos anteriores usted (como mujer dentro de una organización, como integrante de un movimiento de mujeres, como activista sobre asuntos de derechos humanos, como ambientalista, como periodista, como miembro de una asociación de consumidores, como activista en asuntos climáticos, comerciales, de salud, etc.), se está preguntando qué puede hacer para comenzar a cambiar la situación actual, tenemos algunas ideas que esperamos puedan ser de utilidad.
Les autres informations 27 février 2009
En 1991, la empresa Veracel Celulose, con el nombre de Veracruz Florestal, llegó al Extremo Sur de Bahía. Originalmente, la región, de clima húmedo, estaba cubierta por varios tipos de Mata Atlántica, actualmente devastada y sustituida por cultivos, pasturas y monocultivos de eucaliptos.
Les autres informations 27 février 2009
Ya desde finales del siglo XVII existen registros de preocupación con la eliminación de los bosques. A partir de entonces, algunos estudiosos afirmaban que era necesario el desarrollo de conocimientos para la explotación adecuados a la realidad de los bosques tropicales y que la forma en que estaba siendo realizada, así como la concepción esclavista, eran destructivas y degeneraban la moral de la nación.
Les autres informations 30 janvier 2009
Antes del actual colapso económico mundial, la industria de la celulosa tenía ambiciosos planes de expansión. Si bien se estaban cerrando fábricas en el Norte, la industria se expandía drásticamente en el Sur, donde debía generarse una capacidad adicional de cinco millones de toneladas anuales durante los próximos cinco años.