Brasil

Otras informaciones 16 Noviembre 2015
Disponível apenas em inglês.  Subject: The proposal of the California government to include REDD+ offset credits from the state of Acre, Brazil, and from other states and countries with tropical forests. Montevideo, November 16, 2015
Artículos del boletín 9 Noviembre 2015
“Nadie come eucalipto”. Con esta afirmación los campesinos expresaron su indignación algunos años atrás, cuando la empresa Aracruz Celulose expandió el monocultivo de eucalipto en las tierras cultivables del estado de Espírito Santo, Brasil, para producir y exportar más celulosa. Aun así, tanto esta como otras empresas siempre adoptaron un discurso público donde promovían sus prácticas como “inteligentes”. Por ejemplo, afirman que el eucalipto solo se plantaba en tierras “degradas" o “abandonadas”.
Otras informaciones 9 Noviembre 2015
En el medio de la mayor área continua de Mata Atlántica del país, en el sudoeste de San Pablo, investigadores de la Universidad de San Pablo y de la Universidad Estatal de Campinas acompañan los cambios en las comunidades quilombolas de la región desde 2003.
Otras informaciones 15 Octubre 2015
El 21 de septiembre, cerca de 300 indígenas ocuparon la hacienda Nedila, en el municipio del Prado Bahía, Brasil, lugar donde la empresa Suzano posee una plantación de monocultivo de eucalipto. La principal reivindicación de los indígenas es la detención inmediata de la plantación, ya que la misma está causando gran destrucción en el medio ambiente. Aunque la plantación aún no ha llegado a su fase adulta, ya se constatan efectos nocivos, tanto para los seres humanos como para la fauna y la flora.
Otras informaciones 15 Octubre 2015
En 2013, la Relatoría del Derecho Humano al Medio Ambiente (RDHMA), de la Plataforma Dhesca, realizó una Misión de Investigación e Incidencia en el estado de Acre sobre la problemática de la economía verde y sus efectos políticos y territoriales. Diferentes gobiernos estatales, en especial los de la Amazonia, ya han establecido o están en proceso de definir políticas estatales contemplando propuestas de pago por servicios ambientales y REDD+, siendo Acre el Estado pionero.
Otras informaciones 15 Octubre 2015
El 25 de agosto de 2015, trabajadores de la empresa Fibria en Tres Lagunas, Mato Grosso del Sur, hicieron públicos los recientes despidos hechos por la empresa – uno de los mayores productores de celulosa de Brasil. “Solo en las últimas semanas hubieron alrededor de 18 despidos.
Otras informaciones 10 Agosto 2015
El pasado mes de abril se aprobó en Brasil el uso comercial de eucaliptos transgénicos, a pesar de la fuerte resistencia local y la evidencia de que los eucaliptos transgénicos aumentan los impactos de las plantaciones industriales. Ésta es la primera aprobación de árboles transgénicos en América Latina. La solicitud provino de FuturaGene, una subsidiaria de la empresa de papel y celulosa Suzano. FuturaGene afirma que debido a que sus árboles transgénicos crecen más rápido, también absorben más dióxido de carbono.
Otras informaciones 4 Agosto 2015
Del 24 al 27 de agosto, en Belém do Pará, Brasil, tendrá lugar la Conferencia Latinoamericana sobre Financiarización de la Naturaleza, resultado de un proceso de tres años de debates realizados por la Fundación Heinrich Böll Brasil, en asociación con sus escritorios del Cono Sur y México, y organizaciones y movimientos sociales asociados nacionales y regionales. Este boletín pretende apoyar la circulación de las informaciones sobre el tema, además de abastecer de subsidios sobre el evento.