Enfocado en las llamadas “energías extremas”, un reporte de Oilwatch reúne diez artículos que ponen en diálogo y problematizan los iniciativas realizadas por gobiernos y empresas para sostener la matriz fósil. Desde la extracción de crudos pesados y extra-pesados, las arenas bituminosas, los yacimientos en el mar en aguas cada vez más profundas hasta la fracturación hidráulica, las energías extremas necesitan además de una cadena de infraestructura y flota de transporte a nivel global. Además de la grave destrucción ambiental, esto ocasiona una profundización de la violencia sobre los pueblos tradicionales y sus medios de subsistencia. Acceda al reporte en español con este link:
Oilwatch: Nuevas Fronteras del extractivismo energético en Latinoamérica
Imagen
