El gobierno de Uganda --respaldado por la Corporación Financiera Internacional, el Banco Mundial, la agencia estadounidense Overseas Private Investment Corporation (OPIC) y algunas agencias de crédito a las exportaciones de países europeos (ECAs, por su sigla en inglés)-- está promoviendo la construcción de una gigantesca represa que, de ser llevada a cabo, destruirá el espacio de vida de miles de residentes locales, a la vez que la belleza escénica y sitios históricos en la región de las cataratas de Bujagali, en el Alto Nilo.
Uganda
Artículos del boletín
17 Julio 2000
La historia no es nueva. Los megaproyectos de represas presentados a los gobiernos del Sur y a las comunidades locales como un signo de prosperidad y progreso, en realidad traen desastres consigo. La promoción de inversiones extranjeras sin consideración por la protección del ambiente y los reclamos de la gente está amenazando la sobrevivencia de las Cataratas de Bujagali en Uganda.
Otras informaciones
18 Junio 2000
Las compañías forestales en todo el mundo están procurando con entusiasmo implementar la idea de establecer plantaciones de árboles en países del Sur bajo los Mecanismos de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kyoto, firmado en 1997, para supuestamente secuestrar CO2 de la atmósfera y mitigar así los efectos del calentamiento global . . . a la vez que obtener pingües ganancias.