Este artículo cuenta la historia de un grupo de mujeres de Kalimantan llamado “Hurung Hapakat”, que significa “Trabajando Juntas”. Colectivamente, y enfrentando una fuerte represión, han reclamado tierras de plantaciones de palma aceitera para reivindicar también su soberanía alimentaria, su dignidad y sus saberes tradicionales. Y ellas no están solas.
Indonesia
Artículos del boletín
22 Julio 2023
Artículos del boletín
16 Enero 2023
Los gobiernos de Brasil e Indonesia decidieron, en algún momento, establecer una nueva ciudad capital. Mientras que en Brasil construyeron Brasilia hace unos 60 años, la construcción de la nueva capital de Indonesia está en marcha. Ambos proyectos refuerzan un Estado colonial, pero también revelan el papel de las luchas sociales como forma de revertir una historia de colonialismo. (Disponible en indonesio).
Artículos del boletín
12 Septiembre 2022
Los habitantes de la Isla Pari ven cómo con mayor frecuencia sus casas y negocios quedan sumergidos bajo el mar. Además de sus luchas contra el turismo industrial, cuatro residentes de la isla han iniciado una acción legal contra uno de los mayores emisores de dióxido de carbono del mundo y, por lo tanto, uno de los principales responsables de su situación: la compañía de cemento Holcim.
Artículos del boletín
12 Septiembre 2022
No hay otro cultivo que en la última década haya crecido más rápido a escala mundial que el aceite de palma. Esta expansión deja una larga secuela de destrucción y conflictos en torno a sus gigantescas áreas de plantaciones, desde el sudeste asiático hasta África occidental y central. Estas tierras acaparadas también se llevan sus fuentes de agua.
Artículos del boletín
16 Junio 2022
En Indonesia, más de 10 millones de hectáreas están controladas por la industria de la celulosa y el papel, principalmente por dos gigantes empresariales: APP y APRIL. A pesar de que sus compromisos para proteger bosques y turberas, ambas siguen vinculadas a la deforestación, los incendios forestales y a un modelo de negocios que conlleva violencia, así como la criminalización y el desalojo de las comunidades del bosque. (Disponible en indonesio).
Artículos
28 Abril 2022
Las ‘concesiones de carbono’ creadas para generar y vender créditos de carbono también están erosionando profundamente las estructuras de las comunidades así como su organización y reproducción comunitaria.
Publicaciones
28 Abril 2022
Esta publicación reúne once artículos que reflexionan sobre dimensiones fundamentales y peligrosas de la Reducción de Emisiones derivadas de la Deforestación y la Degradación de los Bosques (REDD), la política forestal dominante en todo el mundo desde 2007.
Artículos del boletín
23 Marzo 2022
Los movimientos coloniales y anticoloniales han moldeado los modelos e impactos de las concesiones en el sudeste asiático. En algunos casos las comunidades han sufrido despojos disfrazados de concesiones. En otros, las concesiones son parte de una reconcentración de la tenencia de la tierra. De una u otra manera, el modelo de concesión encaja en las ideologías de modernización.
Artículos del boletín
4 Enero 2022
El Pueblo Balik sufrirá los impactos del megaproyecto pensado para construir una Nueva Ciudad Capital en Borneo, Indonesia. Sin duda, los funcionarios gubernamentales y las élites empresariales del país se encuentran entre quienes se beneficiarán. (Disponible en indonesio).
Artículos del boletín
27 Septiembre 2021
Las plantaciones de palma aceitera son uno de los espacios más inseguros para las mujeres, no solo por su vulnerable situación laboral sino también por el potencial de violencia y acoso sexual que las acecha. (Disponible en indonesio).
Artículos del boletín
9 Julio 2021
Los autos eléctricos se han convertido en el símbolo de la economía ‘baja en carbono’. Con frecuencia se minimizan los impactos negativos de la extracción de minerales y metales que requieren, a pesar que son miles de lugares de extracción y una infraestructura muy dañina.
Otras informaciones
17 May 2021
El WRM ha compilado artículos en bahasa indonesio y en inglés para denunciar los numerosos procesos de control empresarial que amenazan los bosques y territorios de los pueblos en las diversas islas indonesias. La compilación también destaca las fuertes y perseverantes resistencias contra los numerosos intentos de destruir y apoderarse de tierras y territorios de las poblaciones del bosque.