“La gente tiene que pensar qué es lo que realmente quiere; no deben depositar su confianza únicamente en los programas o incentivos. Aquí no dependemos de la electricidad o la energía solar para el riego. Desde la época de nuestros ancestros, hemos contado con la lluvia y los ríos, y debemos reavivar esa conexión”, explica Sunita Paharia, habitante de las colinas de Rajmahal. En esta parte de la India, hay comunidades con una larga historia de resistencia contra la expropiación de sus territorios ancestrales, que están reconstruyendo su autonomía y su futuro.
India
Artículos del boletín
24 Junio 2025
Otras informaciones
23 Junio 2025
La Conferencia de los movimientos de los bosques de toda India (All India Conference of Forest Movements) que tuvo lugar en Nagpur, India, del 5 al 7 de abril de 2025, reunió a más de 400 representantes de comunidades de Pueblos Indígenas –Adivasi- y de habitantes de los bosques de 14 estados de toda la India con el fin de compartir experiencias, desafíos y estrategias.
Artículos del boletín
27 Junio 2024
Detrás de cada plantación de árboles establecida con miras a compensar las emisiones de carbono, hay agentes externos que buscan beneficiarse de un mayor control sobre la tierra. Y si bien todas tienen el mismo enfoque colonialista, estas plantaciones pueden variar mucho: pueden ser monocultivos a gran escala o sistemas con la participación de pequeños agricultores; pueden incluir especies exóticas o especies nativas; y algunos de ellos pueden incluso existir sólo en los papeles.
Artículos del boletín
19 Diciembre 2023
En los últimos dos años, las iniciativas de plantación de árboles destinadas a los mercados de carbono se han duplicado. Pero ya sea como grandes monocultivos o como proyectos de supuesto beneficio para comunidades de base, las plantaciones de árboles destinadas a la compensación de emisiones de carbono no son una solución al caos climático ni benefician a las comunidades rurales del sur global.
Artículos del boletín
25 Octubre 2023
La ofensiva para expandir las plantaciones de palma aceitera en tierras de pequeños agricultores e indígenas en los estados del noreste de la India podrían agravar sus luchas vinculadas con la tierra, poniendo en peligro su soberanía alimentaria así como la práctica ancestral de Jhum (agricultura de rotación). Encima de esto, una nueva Enmienda a la Ley sobre Bosques facilitará esta expansión, amenazando aún más los bosques y los Pueblos Indígenas de la región.
Artículos del boletín
16 Junio 2022
El modelo de ‘conservación’ en India continúa cercando bosques y expulsando comunidades en un intento deliberado de sabotear la Ley de los Derechos sobre los Bosques, que fortalece la autoridad de las comunidades sobre sus bosques. Mientras tanto, las empresas pueden destruir los bosques, incluso dentro de las áreas de conservación.
Multimedia
31 Marzo 2022
El 15 de marzo, más de 360 organizaciones lanzaron una declaración para denunciar que las llamadas Soluciones Basadas en la Naturaleza ocasionarán un enorme acaparmiento de tierras y prácticas dañiñas en los territorios. Por el momento, disponible en inglés, portugués y francés. Pronto, en español.
Publicaciones
15 Marzo 2022
Nueva publicación alerta sobre los impactos devastadores de las Áreas Protegidas en India.
Artículos del boletín
17 Noviembre 2020
El WRM habló con aliadas y aliados de Brasil, Gabón, India, México y Mozambique, para escuchar y aprender en conjunto sobre sus entendimientos del desarrollo.
Artículos del boletín
15 Julio 2020
Fondos del sistema de Forestación Compensatoria han sido asignados para medidas de apoyo frente al Covid-19. Este Fondo ha financiado plantaciones que invaden tierras comunitarias y ha provocado desalojos en “Áreas Protegidas”. Nada de esto cesó durante la cuarentena.
Otras informaciones
15 Julio 2020
India: el impacto del Covid-19 y las cuarentenas en las comunidades Adivasi (indígenas) y del bosque
En una serie de artículos, las comunidades del bosque denuncian la violación de sus derechos sobre los bosques con la aprobación o aceleramiento de proyectos hidroeléctricos y de explotación de carbón durante la pandemia.
Artículos del boletín
14 May 2020
Las interdependencias entre y dentro de las comunidades del bosque con sus espacios vitales y sus prácticas revelan sus formas de conservación. Y en estas interdependencias están las historias de las mujeres.
Paginación
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- …
- Siguiente página
- Última página