Alertas de acción

19 de julio de 2017 Estimados Amigos, Solicitamos su apoyo para la moción que enviamos a continuación en solidaridad con l@s líderes de comunidades y organizaciones en el Estado brasilero de Acre que están siendo presionadas y amenazadas por sus críticas y oposición a las políticas ambientales y climáticas que se están implementando por parte del gobierno en Acre.
"Fuera forestales de la UdeC" y "Ciao IUFRO" Foto por: Keith Brunner La Campaña Internacional Alto a los Árboles Transgénicos [1] rechaza una declaración pública del Centro de Biotecnología de la Universidad de Concepción (UdeC) acusando de “violenta” una manifestación contra los árboles transgénicos efectuada el 7 de junio. [2] Los activistas dicen que la verdadera violencia es la perpetrada por la industria de la celulosa y el papel en Chile y en todo el mundo.
Por Daniel Santini – Fundación Rosa Luxemburgo En el encuentro en Xapuri, Acre, los pueblos del bosque critican las políticas de la economía verde y muestran preocupación frente a los nuevos acuerdos discutidos entre el gobierno y la industria de la aviación.  Participantes del  encuentro en Xapuri, Acre
Comunicado de Prensa 21 de Marzo 2017 ¡La definición de la FAO debe reconocer que las plantaciones no son bosques!
Estimados amigos, El 21 de marzo, Día Internacional de los Bosques, está a la vuelta de la esquina. Como recordarán, en ese día vamos a hacerle llegar una carta a la FAO exigiéndole que cambie su definición de bosques que permite que un monocultivo industrial de árboles sea considerado un bosque.
Solo disponible en inglés. September 29, 2016
Estimad@s amig@s, Hoy, 21 de setiembre, se conmemora el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.
Esta carta, en la que se reclama a la FAO que revise su definición de bosques, le será enviada el próximo 21 de marzo, fecha en que se conmemora el Día Internacional de los Bosques. Si su organización aun no lo ha hecho, los invitamos a enviar un correo electrónico adhiriendo a la carta a fao2017@wrm.org.uy incluyendo el nombre y el país de su organización. ¡Gracias de antemano!
El WRM conjuntamente con el Foro de Movimientos de los Bosques de la India (AIFFM, por su sigla en inglés) y la Campaña por la Sobrevivencia y la Dignidad (Campaign for Survival and Dignity), se están movilizando en contra de la Ley CAF (también conocida como proyecto de ley CAMPA). La Ley CAF fue aprobada recientemente por el Parlamento de la India. Entendemos que resultará en graves violaciones de los derechos de las comunidades que habitan los bosques y en una expansión masiva de las plantaciones industriales de árboles.