Mujeres en resistencia

Cuando se destruyen los bosques, las mujeres de las comunidades que dependen de ellos se ven muy afectadas: sus condiciones de vida son particularmente precarias y la provisión de alimentos, medicinas, materiales y agua limpia se vuelve aún más difícil. El conocimiento y la sabiduría tradicional que transmiten de generación en generación también corren peligro. Es por eso que las mujeres a menudo están al frente de la resistencia a la destrucción de los bosques.

Artículos 19 Marzo 2025
En el mes del Día Internacional de las Mujeres, el WRM relanza el podcast “Luchas de mujeres por la tierra”, con historias de colectivos de mujeres de la costa de Chiapas, en México; del cacicazgo de Malen, en Sierra Leona; y de la zona del río Kapuas, en Kalimantan Central, Indonesia. Si bien en principio, sus historias parecen diferentes, encontramos muchos puntos en común y una fuerte conexión entre ellas.
Multimedia 25 Noviembre 2024
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el WRM comparte el podcast “Luchas de mujeres por la tierra”, producido en colaboración con organizaciones y redes de mujeres de México, Sierra Leona e Indonesia.
Multimedia 12 Noviembre 2024
Este es el tercer episodio del Podcast "Lucha de mujeres por la tierra". Este episodio fue producido por el Movimiento Mundial por los Bosques (WRM) junto a Solidaritas Perumpuan, una organización feminista de Indonesia.
Artículos del boletín 22 Julio 2023
Este artículo cuenta la historia de un grupo de mujeres de Kalimantan llamado “Hurung Hapakat”, que significa “Trabajando Juntas”. Colectivamente, y enfrentando una fuerte represión, han reclamado tierras de plantaciones de palma aceitera para reivindicar también su soberanía alimentaria, su dignidad y sus saberes tradicionales. Y ellas no están solas.
Artículos del boletín 27 Septiembre 2021

Las plantaciones de palma aceitera son uno de los espacios más inseguros para las mujeres, no solo por su vulnerable situación laboral sino también por el potencial de violencia y acoso sexual que las acecha. (Disponible en indonesio).

Publicaciones 6 Abril 2021

Disponible sólo en inglés e indonesio.

Artículos del boletín 14 Enero 2021

La opresión patriarcal es inseparable del modelo de plantaciones industriales y es la base de cómo las empresas generan beneficios. Las compañías intimidan a las mujeres, en especial por su rol primordial en la vida de la comunidad.

Multimedia 24 Noviembre 2020
El video denuncia la violencia contra las mujeres de África Occidental y Central, cuyas tierras han sido invadidas por plantaciones industriales de palma aceitera.
Publicaciones 4 Abril 2019

El libro "Prometer, dividir, intimidar y coaccionar: 12 tácticas utilizadas por empresas de palma aceitera para apropiarse de tierras comunitarias" tiene como objetivo apoyar las luchas comunitarias en defensa de los territorios. Está disponible sólo en inglés y francés.

Artículos del boletín 15 Noviembre 2018

Aldeanos en Costa de Marfil están atrapados en contratos con la empresa Dekel Oil, la cual, con promesas engañosas, les ha dejado creer que se volverían ricos autorizando a la empresa a establecer sus monocultivos de palma aceitera.

Otras informaciones 18 Septiembre 2018

Sólo disponible en inglés y francés