Indonesia

Artículos del boletín 7 Abril 2006
Otra nueva certificación del Consejo de Manejo Forestal (FSC), esta vez en Indonesia, es motivo de preocupación para quienes hacen un seguimiento de los procesos que afectan a los bosques.
Artículos del boletín 7 Marzo 2006
A principios de este año ocurrió algo extraño: Papúa Occidental ocupó los titulares de la prensa. La noticia fue el descubrimiento de una nueva especie de pájaro que se alimenta de miel, un ave del paraíso “perdida”, un canguro que habita en los árboles --prácticamente en extinción--, 20 especies nuevas de ranas, cuatro especies nuevas de mariposas y cinco especies nuevas de palmeras. Las especies fueron encontradas durante una expedición a las Montañas Foja, organizada por Conservation International y el Instituto Indonesio de Ciencias.
Artículos del boletín 8 Febrero 2006
Durante la reciente “Cumbre de los mariscos”, conferencia organizada por Seafood Choice Alliance (Seattle, 29 y 30 de enero de 2006), el “especialista en acuicultura” del WWF, Aaron A. McNevin, PhD, anunció que el WWF ha formado la Alianza para la Acuicultura Sustentable, que está trabajando en pos de algún tipo de certificación del camarón de cultivo basada en las prácticas de mejor manejo.
Artículos del boletín 8 Enero 2006
Los planes de la firma United Fiber System para construir un imperio de la celulosa en Kalimantan recibieron un duro golpe en enero de 2006, cuando el Deutsche Bank confirmó que abandonaba su rol como asesor financiero de la empresa. Cinco años antes la UFS había anunciado que había contratado a la filial de Singapur de dicho banco como asesor financiero para la adquisición de la fábrica de celulosa de Kiani Yertas, en Kalimantan oriental.
Otras informaciones 16 Diciembre 2005
Solo disponible en inglés - By Haris Retno Susmiyati
Otras informaciones 9 Diciembre 2005
Asia Pulp and Paper (APP) es una de las mayores empresas de celulosa y papel del mundo. Esta empresa es responsable de la deforestación a gran escala de los bosques de Indonesia. Además, APP ha generado en Indonesia una cantidad de conflictos aún no resueltos con las comunidades locales. Una investigación de próxima publicación realizada por Rully Syumanda, activista por los bosques de Amigos de la Tierra Indonesia/WALHI, y Rivani Noor de la Alianza Comunitaria contra la Industria de la Celulosa (CAPPA), documenta el negro historial de la empresa en Sumatra.
Artículos del boletín 12 Noviembre 2005
La industria indonesa de celulosa y papel está imponiendo actualmente una gran presión sobre los bosques. En este contexto se planea construir en la provincia de Kalimantán del Sur una enorme fábrica de celulosa y chips de madera de 1.200 millones de dólares. El proyecto pertenece a la empresa “United Fiber System” (UFS), perteneciente, entre otros, a inversores suecos. La nueva fábrica de celulosa empeoraría aún más la destrucción actual de los bosques de Indonesia, y agravaría los problemas asociados tanto a escala local como nacional.
Artículos del boletín 12 Octubre 2005
La zona de bosques de Monte Merapi fue clasificada como parque nacional; en la región, cuando se habla de esto, a menudo la gente termina preguntándose directamente por qué esta zona fue convertida en parque. El ecosistema de bosques de Monte Merapi se sitúa entre los 600 y los 2.968 metros sobre el nivel del mar en la provincia de Yogyakarta, República de Indonesia. Tiene una superficie de 8.655 hectáreas cubiertas en su mayoría por la selva tropical de montaña que es fuente de sustento de un millón de personas distribuidas en cuatro distritos.
Otras informaciones 13 Septiembre 2005
Indonesia tiene un gran problema con el madereo ilegal. El nuevo ministro de Bosques, Malam Sambat Kaban, lo llama “cáncer salvaje” y dice que “Si este ‘virus’ no se erradica rápidamente...”, los bosques del país sobrevivirían apenas otros 15 años. El ministro menciona estadísticas según las cuales 60 millones de las 120 millones de hectáreas de bosques que tiene el país ya han sido degradadas o destruidas, sobre todo en los últimos 20 años. Todavía se arruinan cada año alrededor de 2,8 millones de hectáreas.
Artículos del boletín 14 Agosto 2005
Una vez más, los bosques de Indonesia están ardiendo. El humo de los incendios en Sumatra ha causado las peores condiciones de niebla en Malasia desde 1997. Una niebla de humo insalubre, mezcla de polvo, ceniza, dióxido de azufre y dióxido de carbono, ha cubierto Kuala Lumpur, la principal ciudad malaya, y otras 32 poblaciones. Las escuelas fueron cerradas y los hospitales se han visto desbordados de pacientes quejándose de malestares respiratorios.
Otras informaciones 14 Agosto 2005
En 1999, el equipo de investigación del Banco Mundial sobre Economía del Control de la Contaminación Industrial, publicó un informe titulado "Armonización de la actividad industrial con el medio ambiente”. El informe, resultado de “seis años de investigaciones, aplicación de políticas experimentales y observaciones directas”, califica a PT Indah Kiat Pulp and Paper, propiedad de Asia Pulp and Paper, de “afortunada historia”.
Artículos del boletín 14 Julio 2005
Wonosobo es un distrito rural en Java Central, cerca de la meseta de Dieng. La mayor parte de sus 18.896 hectáreas de bosque estatal está clasificada como área forestal protegida, ya que las accidentadas tierras altas son la cuenca que alimenta varios ríos importantes. Al igual que el resto de la tierra forestal en Java, el bosque de Wonosobo estaba controlado por la empresa forestal estatal Perum Perhutani, la cual, según los informes de campo, ha dañado severamente o incluso destruido bastante más de la mitad del “bosque estatal”.