La respuesta a la creciente demanda de aceite de palma se ha producido al alto precio de la destrucción de la selva tropical, la explotación laboral y el acaparamiento brutal de tierras y agua. Las comunidades que viven en las plantaciones de palma aceitera y sus alrededores en Indonesia, al igual que en otros lugares del mundo, están muy preocupadas por sus fuentes de agua dulce.
Indonesia
Otras informaciones
17 May 2021
Publicaciones
6 Abril 2021
Disponible sólo en inglés e indonesio.
Artículos del boletín
9 Marzo 2021
El Grupo Korindo taló el bosque del pueblo Kinggo para establecer plantaciones de palma aceitera. Con promesas falsas y engañosas, persuadieron a Petrus Kinggo y a otros líderes a renunciar a sus bosques. Ahora, luchan contra Korindo, que tiene la certificación del FSC. (Disponible en indonesio).
Artículos del boletín
14 Enero 2021
El gobierno de Indonesia aprobó la Ley Ómnibus diciendo que es “crucial para atraer inversiones" y "crear puestos de trabajo”. La Ley es un ataque directo a los territorios y comunidades que resisten la creciente destrucción que viene ocurriendo por décadas en Indonesia. (Disponible en indonesio).
Artículos del boletín
17 Noviembre 2020
¿Cómo encaja REDD+ en la agenda para el desarrollo de Indonesia? ¿Cuáles son los actores involucrados en promover REDD+ y con qué intereses? (Disponible en indonesio).
Artículos del boletín
24 Septiembre 2020
La aprobación de la construcción de una carretera dentro de la primera Concesión para la Restauración de Ecosistemas en Indonesia deja en evidencia las inherentes contradicciones. (Disponible en indonesio).
Otras informaciones
24 Septiembre 2020
Tres cuartas partes de las concesiones de palma aceitera en Indonesia y la isla de Borneo en Malasia, certificadas por la Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO), ocupan tierras que eran bosques y/o hábitats de vida silvestre hace tan solo 30 años.
Alertas de acción
18 Agosto 2020
Más de 80 organizaciones reclaman el rechazo de las solicitudes de financiamiento presentadas por los gobiernos de Indonesia y Colombia, que la Junta del Fondo Verde para el Clima discutirá en su 26ª reunión del 18 al 21 de agosto.
Alertas de acción
13 Agosto 2020
Invitamos a las organizaciones a firmar esta carta abierta dirigida a los miembros de la Junta Directiva del Fondo Verde para el Clima, hasta el lunes 17 de agosto. La Junta se reunirá entre el 18 y el 21 de agosto para decidir una vez más sobre dos solicitudes de financiamiento relacionadas con REDD+. Vea a continuación la carta completa y el formulario para firmar.
Artículos del boletín
15 Julio 2020
Cuatro tendencias evidencian cómo la industria minera sigue beneficiándose de la pandemia mientras continúa con sus actividades destructivas en todo el archipiélago. Mientras los oligarcas de las empresas secuestran la democracia perpetuando emergencias, una nueva dictadura se instala bajo la bandera del capitalismo minero. (Disponible en indonesio).
Artículos del boletín
14 May 2020
En 2004, ONG conservacionistas y el Ministerio Forestal de Indonesia lideraron un modelo llamado Concesiones para la Restauración de Ecosistemas. Aquí se analiza en el contexto de las viejas y nuevas amenazas a los bosques y de la presión por la “restauración de los bosques”. (Disponible en indonesio).
Artículos del boletín
5 Marzo 2020
La petrolera Shell afirma que es posible hacer que el carbono emitido al conducir un auto sea “neutro”; solo hay que "compensar" las emisiones plantando árboles o invirtiendo en zonas de bosque existentes en otros lugares. Pero, ¿qué está pasando en esos "otros lugares"? (Disponible en indonesio).