Indonesia

Artículos del boletín 11 Septiembre 2013
    Aquí en Indonesia, todo niño que ingresa a la escuela se familiariza con “Merauke” gracias a una canción patriótica titulada “Dari Sabang Sampai Merauke” (literalmente, de Sabang a Merauke, es decir desde el punto más occidental al más oriental de Indonesia). La canción habla de la unidad y la gloria de Indonesia a través de sus grandes y pequeñas islas que se extienden desde Sabang, el punto más al oeste, hasta Merauke, el situado más al este.
Otras informaciones 11 Septiembre 2013
Solo disponible en inglés - Agribusiness large-scale land acquisitions and human rights in Southeast Asia - Updates from Indonesia, Thailand, Philippines, Malaysia, Cambodia, Timor-Leste and Burma Forest Peoples Programme, August 2013 By Marcus Colchester, Sophie Chao, Jonas Dalliner, Su Mei Toh, Chan Kiev, Indriaswati Saptaningrum, Mark Anthony Ramirez and Juan Pulhin Ed: Sophie Chao, Forest Peoples Programme
Artículos del boletín 30 Julio 2013
Según Los manglares del mundo 1980-2005 (FAO 2007), Indonesia posee la mayor superficie de manglares del mundo con relación a la extensión de la región. Sin embargo, el estado de esos manglares se ha deteriorado año a año, tanto en calidad como en cantidad. En 1982, los bosques de mangles de Indonesia cubrían una superficie de 4,25 millones de hectáreas, mientras que en 2009 se estimaba que no llegaban a 1,99 millones de hectáreas (KIARA, 2010).
Otras informaciones 30 Julio 2013
La organización de pescadores indonesia KIARA celebró el Día Mundial por la Defensa del Ecosistema Manglar emitiendo un comunicado de prensa reclamando al gobierno que revoque de inmediato la licencia comercial y/o los proyectos (para plantaciones de palma aceitera, granjas camaroneras, reclamación de costas, y otros por el estilo), que son la causa de la pérdida de manglares.
Artículos del boletín 30 Junio 2013
La aparición de los “dragones del papel”. (Disponible en indonesio).
Otras informaciones 30 Enero 2013
El 29 de enero de 2013, a las 4:30 pm, una protesta de campesinos fue violentamente reprimida por la Policía Regional en el sur de Sumatra. Cerca de 25 personas fueron golpeadas y detenidas, campesinos y tres activistas, entre ellos Anwar Sadat, Director Ejecutivo de WALHI, la principal ONG ambiental del país. Por favor, ayude a liberar a Anwar y a las otras personas detenidas firmando la siguiente petición en línea: www.change.org/ReleaseAnwar
Otras informaciones 30 Diciembre 2012
La eliminación de normas consuetudinarias por medio de reglamentaciones En 1950, los bosques de Indonesia se extendían sobre 162.290.000 hectáreas, cubriendo el 80% de las 192.257.000 hectáreas de su territorio. Según la Ley Forestal de 1999, la superficie de bosque perteneciente al Estado era de 133.876.645,68 hectáreas.
Artículos del boletín 30 Diciembre 2012
El organismo de certificación Mesa Redonda sobre el Aceite de Palma Sostenible (RSPO) no ha tomado medidas contra una compañía que intenta obtener el sello RSPO pero que ha arrasado cultivos y bosques pertenecientes a la comunidad indígena de Muara Tae, con la ayuda de policías armados llamados para intimidar a la población y proteger a la empresa.
Otras informaciones 30 Diciembre 2012
Bajo el título “Mining, plantation firms reported for rights abuses”, el Jakarta Post informa que las compañías mineras y las plantaciones deberían responder por las numerosas violaciones de los derechos humanos que cometen en el país, según un informe de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (Komnas HAM). Dicha comisión reveló que esas compañías figuran en segundo lugar, luego de la Policía Nacional, en la lista de instituciones denunciadas por violaciones de los derechos humanos.
Otras informaciones 30 Diciembre 2012
“Manufacturing consent” es una película que muestra pruebas y testimonios de primera mano sobre los abusos que comete PT Borneo Surya Mining Jaya (PT Borneo) en Muara Tae. La compañía, filial de First Resources Ltd, arrasó los campos y bosques pertenecientes a la comunidad indígena de Muara Tae, con ayuda de policías armados traídos para proteger a la empresa e intimidar a la población. La compañía también intentó obtener la certificación RSPO por medio de información falsa.
Otras informaciones 16 Diciembre 2012
Varios bancos e instituciones financieras de todo el mundo recibieron la advertencia, el 6 de noviembre último, de no invertir en fábricas de celulosa y papel asociadas a la deforestación y a violaciones de los derechos humanos en Indonesia.
Otras informaciones 14 Diciembre 2012
Varios bancos e instituciones financieras de todo el mundo recibieron la advertencia, el 6 de noviembre último, de no invertir en fábricas de celulosa y papel asociadas a la deforestación y a violaciones de los derechos humanos en Indonesia.