Antecedentes
Declaraciones
Por Amigos de la Tierra Internacional, el Movimiento Mundial por los Bosques y Oilwatch
Kuala Lumpur, 11 de febrero de 2004
La Esperanza Intibuca, Honduras
Del 17 al 20 de julio del 2003
Preocupados por la creciente invasión de proyectos de construcción de represas que vienen imponiendo las grandes transnacionales y organismo multilaterales en alianza con los gobierno corrupto de la región Mesoamericana, nos reunimos alrededor de 150 compañeros y compañeras afectados, desplazados y desplazadas, viuda, huérfanos y sobrevivientes de la represión desatada por la construcción de represas.
A diez años de la Cumbre de la Tierra los gobiernos se reunirán nuevamente en Johannesburgo, aparentemente en un esfuerzo por encontrar y poner en práctica soluciones a los crecientes problemas sociales y ambientales que afectan al planeta y sus pueblos.
Declaración conjunta del WRM, FPP, ED – Junio 2002.
En vísperas de la cumbre de Johanesburgo, donde los gobiernos de todo el mundo debatirán propuestas para proteger el medio ambiente, el Banco Mundial ha hecho público el largamente esperado borrador de su política sobre bosques.
La Haya, abril de 2002.
Declaración de World Rainforest Movement y Amigos de la Tierra Internacional en la 6a Conferencia de las Partes del Convenio de Biodiversidad de los Bosques.
Estamos aquí, en la COP6 del Convenio de Diversidad Biológica, en defensa de los bosques y lidiando con la esquizofrenia. Decimos esto porque:
Cooperativa Unión Maya Itzá, Petén - Guatemala
21 al 23 de marzo de 2002
Durante los días 21 al 23 de marzo nos hemos reunido hombres y mujeres de 98 organizaciones y comunidades de 21 países del mundo ante la preocupación general causada por los planes de construcción de represas con diferentes fines en diferentes regiones.
Hemos compartido información y experiencias, así como analizado los efectos negativos ambientales, culturales, económico-sociales ya causados y los daños potenciales de estos proyectos.
Conferencia Ministerial de la OMC, Seattle, noviembre 30 - diciembre 3, 1999
Diez años atrás, el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales se reunió en Malasia y emitió la Declaración de Penang. Mucho de lo que allí se decía era en ese entonces pensamiento original, que cuestionaba "el saber oficial" de la mayoría de los expertos nacionales e internacionales.
Buenos Aires, noviembre 1998
Montevideo, junio de 1998
En junio de 1998, ciudadanos de 14 países de todo el mundo se reunieron en Montevideo, Uruguay, para expresar su preocupación por la reciente y acelerada invasión de millones de hectáreas de tierras y bosques a través de plantaciones de madera para pulpa, palma africana, caucho y otros cultivos forestales industriales.