Declaraciones

Solo disponible en portugués o inglés -  A Rede contra o REDD em África, reunida em Maputo, Moçambique, nos dias 26 e 27 de Agosto de 2013 durante um seminário internacional sobre o REDD com participantes de Moçambique e de outros países de África, América do Norte e América do Sul, deliberou sobre as implicações da Redução de Emissões por Desmatamento e Degradação florestal (REDD) em África e, por extensão, no Sul global.  
[buzz]Solo disponible en inglés -  Money can’t buy environmental justice
Del 25 al 28 de septiembre de 2012 los gobiernos subnacionales de seis países del mundo se reunirán en esta ciudad de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México, para impulsar y decidir acciones sobre el nuevo pretexto sombrilla con el que se pretende privatizar, por inversores y anfitriones, las selvas tropicales: se llama REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de los Bosques +) y el tema de excusa en turno es ahora el clima.
21 de septiembre de 2011 - Montevideo, Uruguay En ocasión del Día Internacional de Lucha Contra los Monocultivos de Árboles, 21 de septiembre, organizaciones socioambientales de África, América Latina, Asia y Europa se reunieron en Montevideo, Uruguay, para intercambiar conocimientos y experiencias de resistencia a los impactos de las plantaciones de árboles.
Heredia, 28 de marzo de 2009 Organizaciones de la sociedad civil de todos los continentes nos hemos reunido en Costa Rica entre los días 24 y 28 de marzo para compartir experiencias, visitar comunidades campesinas reflexionar y generar propuestas sobre la temática de Clima, Bosques y Plantaciones.
Para difusión inmediata - 19 de Setiembre de 2008 Grupos llaman a la acción para el 21 de Septiembre, Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles
Solo disponible en inglés United Nations Framework Convention on Climate Change COP 13 Bali, Indonesia, December 2007
Solo disponible en inglés. In 2004, September 21st was declared as International Day against Monoculture Tree Plantations by a number of organizations throughout the world. On this day, people in every continent carry out actions to generate awareness on the impacts of large scale tree monocultures on local communities and their environments.
Por el WRM, 8 de marzo de 2007 A principios del siglo XX, las luchas emancipadoras de las mujeres cobraron mayor visibilidad. Eran tiempos de transformaciones sociales y políticas y las mujeres comenzaban a movilizarse por sus derechos, entre los cuales el sufragio femenino. En 1911 se celebró el primer Día Internacional de la Mujer y en 1975 la Asamblea de las Naciones Unidas reconoció formalmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer.
Por el WRM, 8 de marzo de 2006. En el Día Internacional de la Mujer, el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales desea rendir homenaje a las innumerables mujeres que han cumplido y todavía cumplen un papel fundamental en el manejo y cuidado de los bosques y otros ecosistemas. Los bosques constituyen el medio de supervivencia de millones de personas que encuentran en ellos leña, plantas medicinales, alimentos, abono para la agricultura, así como una amplia variedad de usos. También son vitales para mantener el ambiente del planeta en condiciones saludables.
La siguiente Declaración fue realizada el 24/11/05 en Vitória, Espírito Santo, Brasil, en un encuentro internacional destinado a lograr apoyo para las comunidades locales contra las plantaciones de árboles a gran escala y los árboles genéticamente modificados. Esta reunión fue co-patrocinada por el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, FASE-ES y el Global Justice Ecology Project.
Por el WRM. El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Con tal motivo, el WRM desea expresar su total apoyo a los numerosos pueblos indígenas que en todo el mundo luchan denodadamente por el reconocimiento de sus derechos.