Mujeres en resistencia

Cuando se destruyen los bosques, las mujeres de las comunidades que dependen de ellos se ven muy afectadas: sus condiciones de vida son particularmente precarias y la provisión de alimentos, medicinas, materiales y agua limpia se vuelve aún más difícil. El conocimiento y la sabiduría tradicional que transmiten de generación en generación también corren peligro. Es por eso que las mujeres a menudo están al frente de la resistencia a la destrucción de los bosques.

Artículos del boletín 22 Agosto 2024
La empresa está en proceso de renovar parte de sus plantaciones de palma aceitera en Edéa. A finales del año pasado, las comunidades comenzaron a movilizarse contra este proceso. Su resistencia y determinación para detener a la empresa ha llevado al subprefecto a solicitar a Socapalm el cese de sus actividades. Esta es una primera victoria de la comunidad y de las mujeres organizadas de Edéa, pero ¡la lucha continuará hasta que SOCAPALM devuelva las tierras a las comunidades!
Artículos del boletín 19 Diciembre 2023
La Asociación de mujeres Afrise lanzó una petición internacional para detener la replantación de monocultivos de palma aceitera alrededor de sus casas y de las tumbas de sus ancestros. Denuncian décadas de abusos sexuales, despojo de tierras y miseria. Exigen que les devuelvan su territorio para llevar adelante una vida digna.
Artículos del boletín 23 Marzo 2022
Mujeres de Vale do Ribeira -en el estado de San Pablo, Brasil- libran una lucha contra la concesión de uno de los parques turísticos más importantes de la región. Su lucha es fundamental y se suma a las más diversas resistencias contra la corriente privatizadora de crear 'territorios sin gente.' Nos recuerdan que su territorio es y está enraizado en sus historias, sus voces y sus resistencias.
Artículos del boletín 18 May 2021

Este texto comparte reflexiones hechas con mujeres afectadas por proyectos de Economía Verde en Brasil. Para comprender las formas de lucha de estas mujeres, primero hay que reconocer sus saberes y formas de relacionarse con la naturaleza.

Artículos del boletín 14 Enero 2021

La opresión patriarcal es inseparable del modelo de plantaciones industriales y es la base de cómo las empresas generan beneficios. Las compañías intimidan a las mujeres, en especial por su rol primordial en la vida de la comunidad.

Artículos del boletín 15 Julio 2020

La economía feminista nos lleva a reflexionar sobre la actualización de los mecanismos de control, sin dejar de afirmar la capacidad de resistencia y reconstrucción de los cuerpos en movimiento.

Artículos del boletín 15 Julio 2019

La construcción de la fábrica de Suzano Papel y Celulosa, junto con las carreteras aledañas, el constante transporte de madera y la afluencia masiva de trabajadores trajeron devastación a las poblaciones. Este es el testimonio de una mujer que lucha por el territorio

Artículos del boletín 7 Marzo 2018
Este boletín, en el Día Internacional de las Mujeres, es un llamado a una solidaridad directa y radical con aquellas mujeres que sufren, resisten, se organizan y movilizan contra esa violencia y abuso diario que acarrean las plantaciones industriales
Artículos del boletín 7 Marzo 2018

Desde violaciones sexuales, registros forzados corporales y de los espacios privados hasta el riesgo de perder la vida, son algunas de los abusos que sufren las mujeres que viven alrededor de plantaciones industriales de árboles en Camerún. Este artículo hace un llamado para que no seamos cómplices de esta violencia.

Artículos del boletín 7 Marzo 2018

Una mujer del pueblo de Mbonjo 1, en Camerún, fuertemente impactado por las plantaciones industriales de palma y la constante presencia de militares, hace un llamado a la solidaridad internacional y lanza un grito de alarma para salvaguardar su derecho a la vida y libertad.

Artículos del boletín 7 Marzo 2018

La organización, la división sexual y la precarización del trabajo en los monocultivos afectan la salud de las trabajadoras y las transformaciones territoriales de ese modelo de producción afectan a las mujeres.

Artículos del boletín 7 Marzo 2018

Las plantaciones están rodeando y engullendo cada vez más a las comunidades. Las mujeres deben recorrer tierras acaparadas por las empresas para buscar sus medios de vida. Esto, entre otras cosas, les puede costar la vida.