Mujeres en resistencia

Cuando se destruyen los bosques, las mujeres de las comunidades que dependen de ellos se ven muy afectadas: sus condiciones de vida son particularmente precarias y la provisión de alimentos, medicinas, materiales y agua limpia se vuelve aún más difícil. El conocimiento y la sabiduría tradicional que transmiten de generación en generación también corren peligro. Es por eso que las mujeres a menudo están al frente de la resistencia a la destrucción de los bosques.

Multimedia 14 Septiembre 2022
En las islas de Buvuma, en Uganda, las comunidades resisten la expansión de las plantaciones industriales de palma aceitera.
Otras informaciones 12 Septiembre 2022
Una investigación realizada por el Fondo de Acción Urgente-África (UAF-África) destaca cómo son las mujeres las que deben soportar la peor parte a causa de la falta de agua, y cómo esto tiene un impacto en su salud y sustento de vida, así como en la de sus familias y la comunidad en general.
Artículos del boletín 16 Junio 2022
Productores Independientes de Piray (PIP) en Misiones, Argentina, se conformó en 2005 para frenar el avance del monocultivo de pinos de la multinacional Arauco, y recuperar la tierra. El WRM conversó con Miriam Samudio, una referente de la familia de PIP, para reflexionar sobre el proceso de lucha y los aprendizajes adquiridos.
Artículos del boletín 23 Marzo 2022
Mujeres de Vale do Ribeira -en el estado de San Pablo, Brasil- libran una lucha contra la concesión de uno de los parques turísticos más importantes de la región. Su lucha es fundamental y se suma a las más diversas resistencias contra la corriente privatizadora de crear 'territorios sin gente.' Nos recuerdan que su territorio es y está enraizado en sus historias, sus voces y sus resistencias.
Otras informaciones 22 Marzo 2022
La organización International Labour Research and Information Group (Grupo Internacional de Investigación e Información Laboral) ha producido un calendario bellamente ilustrado e inspirador para 2022.
Artículos 7 Marzo 2022
En este día, compartimos una serie de artículos del boletín del WRM que denuncian las violencias hacia las mujeres y reivindican sus luchas en distintos países del Sur global.
Artículos del boletín 27 Septiembre 2021

La palmícola Socfin ha traído consigo violencia sobre las comunidades. Pero además, las mujeres tienen que hacer frente a otra opresión: los Jefes Supremos, según el derecho consuetudinario, tiene el poder de decisión y la propiedad sobre la tierra.

Artículos del boletín 27 Septiembre 2021

Las plantaciones de palma aceitera son uno de los espacios más inseguros para las mujeres, no solo por su vulnerable situación laboral sino también por el potencial de violencia y acoso sexual que las acecha. (Disponible en indonesio).

Multimedia 17 Agosto 2021

(Sólo disponible en portugués) Confira o vídeo com o posicionamento da comunidade contrária à passagem de caminhões de eucalipto.

Artículos del boletín 18 May 2021

Haciendo uso de la "interseccionalidad" para su reflexión, la autora resalta lo imprescindible de entender cómo varias situaciones de opresión recaen muchas veces sobre un mismo sujeto. Especialmente cuando se trata de mujeres en territorios de explotación capitalista.