Brasil

Otras informaciones 29 Abril 2009
En el Día Internacional de la Mujer, una vez más, las mujeres lideraron en Brasil la lucha contra los monocultivos de árboles. Como ocurre desde 2006, cuando cerca de 2 mil agricultoras de la Vía Campesina destruyeron varios invernaderos y alrededor de 8 millones de plantines de eucalipto de la empresa celulósica Aracruz Celulose (ver Boletín Nº 104 del WRM), el 8 de marzo es un día de movilización y denuncia contra los monocultivos forestales.
Otras informaciones 29 Abril 2009
El 17 de abril ha sido declarado por La Via Campesina como el “Día Internacional de la Lucha Campesina”, en conmemoración de la masacre, a manos de la policía, de 19 campesinos del Movimiento de los Sin Tierra en 1996, durante una movilización en reclamo de tierras. El tema de la tierra ha pasado a tener gran incidencia en Brasil, y el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) ha desplegado una intensa movilización al respecto.
Artículos del boletín 30 Marzo 2009
La construcción de centrales hidroeléctricas en Brasil está marcada por la falta de respeto al medio ambiente y a la sociedad, y principalmente, por la falta de respeto a las comunidades afectadas, que ven cómo sus modos de vida se modifican radicalmente y cómo se anulan en nombre del “desarrollo de la sociedad capitalista”. En Brasil ya se construyeron más de 2.000 represas que expulsaron a más de 1 millón de personas de sus tierras.
Otras informaciones 30 Marzo 2009
Si luego de leer los artículos anteriores usted (como mujer dentro de una organización, como integrante de un movimiento de mujeres, como activista sobre asuntos de derechos humanos, como ambientalista, como periodista, como miembro de una asociación de consumidores, como activista en asuntos climáticos, comerciales, de salud, etc.), se está preguntando qué puede hacer para comenzar a cambiar la situación actual, tenemos algunas ideas que esperamos puedan ser de utilidad.
Artículos del boletín 30 Marzo 2009
El consumo mundial de papel se disparó en los últimos 50 años. Tan solo alrededor de un tercio de la producción de papel se utiliza para escribir e imprimir, en su gran mayoría para propaganda. Y casi la mitad del total del papel producido se utiliza para embalaje.
Otras informaciones 27 Febrero 2009
En 1991, la empresa Veracel Celulose, con el nombre de Veracruz Florestal, llegó al Extremo Sur de Bahía. Originalmente, la región, de clima húmedo, estaba cubierta por varios tipos de Mata Atlántica, actualmente devastada y sustituida por cultivos, pasturas y monocultivos de eucaliptos.
Otras informaciones 27 Febrero 2009
Ya desde finales del siglo XVII existen registros de preocupación con la eliminación de los bosques. A partir de entonces, algunos estudiosos afirmaban que era necesario el desarrollo de conocimientos para la explotación adecuados a la realidad de los bosques tropicales y que la forma en que estaba siendo realizada, así como la concepción esclavista, eran destructivas y degeneraban la moral de la nación.
Otras informaciones 30 Enero 2009
Antes del actual colapso económico mundial, la industria de la celulosa tenía ambiciosos planes de expansión. Si bien se estaban cerrando fábricas en el Norte, la industria se expandía drásticamente en el Sur, donde debía generarse una capacidad adicional de cinco millones de toneladas anuales durante los próximos cinco años.
Otras informaciones 22 Enero 2009
(Solo disponible en portugués) Por Winfridus Overbeek. Movimento dos Pequenos Agricultores (MPA) del Estado de Espírito Santo, con el apoyo del WRM Um alerta sobre o Fomento Florestal: experiências...e alternativas
Publicaciones 18 Diciembre 2008
(Solo disponible en inglés) By Chris Lang
Artículos del boletín 25 Noviembre 2008
El modelo de desarrollo actual se ha profundizado en función de modelos a gran escala –de producción, comercialización, consumo- y las actividades que lo sustentan son también a gran escala y fundamentalmente intensivas. Ellas son las que han acarreado el mayor problema que se cierne sobre una humanidad distraída: el aumento de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, responsables del cambio climático.