Indonesia

Artículos del boletín 15 Octubre 2015
En las últimas décadas la industria de la palma aceitera en Indonesia ha experimentado un rápido crecimiento, principalmente en las islas de Borneo y Sumatra. En la medida que cada vez resulta más difícil encontrar grandes extensiones de tierra en esas regiones, las empresas de plantaciones ahora están poniendo sus ojos en el archipiélago de las Islas Molucas, especialmente en Papúa Occidental, una zona atravesada por conflictos. Mientras que en 2005 sólo había cinco empresas de plantaciones de palma aceitera operando en Papúa Occidental, a finales de 2014 ya había 21 plantaciones activas.
Otras informaciones 6 May 2015
En el artículo de opinión de Abetnego Tarigan, de la ONG indonesia Walhi, y de Iwan Nurdin, del Consorcio por la Reforma Agraria, publicado en el periódico Jakarta Post, se advierte que la atención internacional sobre los impactos de las empresas de plantaciones se ha enfocado en el abuso ambiental y no en el abuso a los derechos humanos.
Otras informaciones 4 Marzo 2015
  Solo disponible en inglés.  JAMBI-INDONESIA: A farmer and environmental defenders activist murdered by Security Force of PT. WKS (Wirakarya Sakti), a subsidiary of APP (Asia Pulp and Paper – Sinar Mas Group).
Publicaciones 3 Diciembre 2014
REDD: una colección de conflictos, contradicciones y mentiras presenta un resumen de los informes de 24 proyectos o programas REDD con una característica en común: todos ellos presentan una serie de características estructurales que socavan los derechos de los pueblos de los bosques o no abordan verdaderamente la deforestación.
Artículos del boletín 31 Octubre 2014
  La deforestación en Indonesia no se trata solamente de la pérdida de superficies de bosque, es un asunto mucho más serio. Un sistema vivo que evolucionó hasta convertirse en un sistema de extraordinaria riqueza en materia de biodiversidad corre peligro de ser destruido.
Otras informaciones 26 Septiembre 2014
Para la empresa maderera indonesia Asia Pacific International Holdings Limited (APRIL), la tala de los bosques de turba en una isla de Sumatra es "acorde con su Política de Gestión Forestal Sustentable", porque, según APRIL, la zona no era de alto valor de conservación.