
Las raíces de un bosque
En marzo de este año, más de 100 organizaciones de todo el mundo enviaron una carta a la FAO solicitándole a dicha institución de la ONU que cambiara su definición (Read More)
En marzo de este año, más de 100 organizaciones de todo el mundo enviaron una carta a la FAO solicitándole a dicha institución de la ONU que cambiara su definición (Read More)
Al hablar de ‘bosques tropicales’, la mayoría de estudios, campañas y políticas se enfocan en aquellos ubicados a lo largo de la línea ecuatorial: la selva amazónica, la cuenca del (Read More)
Mozambique era un país rico en bosques. Actualmente, no solo no se le puede considerar rico, sino que además, sus bosques corren peligro de desaparecer a no ser que se (Read More)
Humilde brota el agua de líquenes y piedras como si salieran del alma de la tierra un raudal de sentimientos… (Efraín Gutiérrez Zambrano) El páramo es un sistema de vida (Read More)
La Federación de Rusia, ubicada en Europa del Este y Norte Asiático, es el país más grande del mundo en términos de superficie. Parte de esta área es considerada como (Read More)
En India, a pesar del saqueo generalizado tanto durante la época colonial como la post-colonial, todavía es posible encontrarse con bosques y paisajes silvestres no fragmentados, algunos de ellos con (Read More)
En las costas tropicales y subtropicales de América Latina, principalmente en México, Brasil, y la mayoría de países centroamericanos y caribeños, el desarrollo de la actividad turística se ha producido (Read More)
Durante la Cumbre de los Pueblos de la Comunidad del África Meridional para el Desarrollo (SADC), celebrada en Bulawayo, Zimbabwe, del 14 al 16 agosto de 2014, la Unión de (Read More)
La red NO a REDD en África! participó en la Cumbre de los Pueblos 2014 de SADC, celebrada en la ciudad de Bulawayo, Zimbabwe. La declaración final de la cumbre (Read More)
Amigos de la Tierra Colombia, CENSAT Agua Viva, ponen a disposición pública tres audios promocionales de la Conferencia de Páramos y Altas Montañas para llegar a los habitantes altoandinos. La (Read More)
Organizaciones campesinas miembros de La Vía Campesina, de Bangladesh, India y Nepal, invitan a unirse a la Caravana de 18 días (10 al 28 noviembre de 2014) para profundizar (Read More)
Al norte de los andes peruanos, en Cajamarca, donde las cabeceras de cuenca, los bosques, el páramo y sus ríos constituirían territorios de conservación, la minera (Read More)
La expansión acelerada del monocultivo de soja transgénica en Paraguay – patentada por un 95 por ciento por Monsanto – ha dejado tras de sí un rastro de destrucción y (Read More)
Mujeres de todos los rincones de la región del África meridional llegaron a la ciudad de Bulawayo, Zimbabwe, para participar de la Cumbre de los Pueblos. Su objetivo era compartir (Read More)
De acuerdo con Global Forest Watch, los bosques de Chile se están expandiendo. Pero los hechos hablan de algo muy diferente: los monocultivos han sustituido bosques naturales de gran diversidad (Read More)
El documental (“The Mining Curse: Sacred Natural Sites Under Siege”)explica cómo, generación tras generación, las comunidades africanas han conservado y defendido sus Sitios Naturales Sagrados como lugares cruciales dentro de (Read More)
El río Mekong es el río más largo de Asia sudoriental y el décimo río más largo del mundo. Comienza su recorrido en la meseta tibetana de China; alimentado por (Read More)