Luchas contra los monocultivos de árboles

La búsqueda de lucro por parte de las empresas impulsa el acaparamiento de tierras para el establecimiento de monocultivos industriales de árboles, los cuales conllevan la invasión violenta de los territorios y las vidas de las comunidades, la destrucción de sus bosques y la contaminación de las aguas. Cuando las comunidades resisten, las empresas tienden a responder agresivamente. A pesar de la extrema violencia, en todo el mundo las comunidades se organizan, resisten y unen fuerzas en defensa de sus territorios. Cada 21 de Septiembre se celebra el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.

Artículos del boletín 15 Diciembre 2024
La recientemente publicada “Declaración de Mouila” es un mensaje de resistencia, solidaridad y unidad de las comunidades y organizaciones populares de la Alianza Informal contra la Expansión de los Monocultivos Industriales.
Artículos 8 Abril 2024
En una carta a las autoridades nacionales, 115 organizaciones de 39 países exigieron detener los abusos y violencia ejercida por la empresa de aceite de palma Industria Chiquibul sobre comunidades indígenas y campesinas. También, pidieron suspender el proceso de certificación RSPO, al que denuncian como maquillaje verde de una industria destructiva.
Alertas de acción 28 Febrero 2024
Llamamos a organizaciones a firmar esta petición en apoyo a la comunidad Maya Q’eqchi Santa Elena, región norte de Guatemala. La comunidad solicita apoyo internacional y nacional frente a las recientes amenazas y la creciente criminalización por parte de la empresa palmera Industria Chiquibul, que provee aceite de palma a transnacionales como Nestlé y Unilever. Lea y firme la carta a continuación.
Otras informaciones 11 Octubre 2022
Compartimos el pronunciamiento final donde expresan sus exigencias y reivindicaciones.
Artículos del boletín 17 Diciembre 2021

En Mesoamérica, la expansión de monocultivos de palma aceitera es una de las principales causas de deforestación. Un intercambio de experiencias reunió a representantes de comunidades indígenas y campesinas para enlazar sus resistencias.

Declaraciones 12 Octubre 2021

Pronunciamiento del Encuentro Mesoamericano contra la Palma Aceitera, 6 de octubre de 2021.

Artículos del boletín 27 Septiembre 2021

La empresa Palmas del Ixcán se ha impuesto con lo que las comunidades llaman de un “despojo sistemático.” A pesar de la criminalización, la resistencia cada vez se asienta más.

Artículos del boletín 17 Noviembre 2020

¿Por qué los gobiernos de post-coloniales de África no desmantelaron el modelo de plantación colonial de explotación y extracción? Una pieza clave en esto está en los archivos del Banco Mundial.

Alertas de acción 10 Septiembre 2020

Firme la carta para alertar a los pueblos de los países del Norte global. ¡Evitemos que las agencias de cooperación financien monocultivos que destruyen territorios! Hay tiempo hasta el 19 de septiembre.

Artículos del boletín 5 Marzo 2020

La compañía noruega APSD viene estableciendo plantaciones de eucaliptos en Ghana para combustible de biomasa, que es considerado "neutro" en emisiones de carbono. La organización YVE de Ghana habló con comunidades directamente afectadas por estas plantaciones.

Publicaciones 20 Septiembre 2019

Un nuevo informe sobre el estado de las plantaciones industriales de palma aceitera en África muestra cómo la resistencia de las comunidades está cambiando el curso del acaparamiento masivo de tierras en la región.