Luchas por los bosques

Artículos del boletín 30 Septiembre 2019

El gobierno afirma que la agricultura a pequeña escala es la responsable de la deforestación. Pero esta afirmación ignora las políticas del gobierno en conducir cambios en el uso de la tierra y mercados destructivos así como la exclusión de los pueblos indígenas con la creación de reservas.

Artículos del boletín 30 Septiembre 2019

La explotación laboral en la industria de las plantaciones de palma aceitera en Indonesia persisten y las principales víctimas son en su mayoría mujeres.

Artículos del boletín 30 Septiembre 2019

La Red de Organizaciones de mujeres de Tirúa, en el centro sur de Chile, está desplegando estrategias para que prevalezca la vida en un territorio que se ve fragilizado por la masiva invasión de plantaciones de árboles, que siguen siendo fomentadas por las políticas de estado.

Artículos del boletín 30 Septiembre 2019

Los pueblos autóctonos en Camerún no solo ven sus tierras amenazadas bajo una fuerte presión por parte de inversionistas estatales y corporativos, sino que además confrontan un sistema judicial discriminatorio que tiende a culpabilizarlos y criminalizarlos.

Multimedia 17 Septiembre 2019
21 de Septiembre. Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.
Alertas de acción 13 Septiembre 2019

¡Necesitamos su apoyo! Convocamos a organizaciones, grupos, redes y movimientos a firmar esta petición en solidaridad con comunidades gabonesas amenazadas por las plantaciones de OLAM/SOTRADER. Hay tiempo para adherir hasta el jueves 19 de septiembre.

Otras informaciones 29 Agosto 2019

(Sólo disponible en inglés) An inteview with Winnie Overbeek, the International Coodinator of the WRM, about the causes and the impacts of the deforestation in the Amazon.

Otras informaciones 26 Agosto 2019

Es fundamental que toda la sociedad sepa con claridad que este no es un fenómeno aislado. En realidad, es el resultado de una serie de acciones del agronegocio y de las mineras.

Artículos del boletín 15 Julio 2019

Quienes promueven la Hidrovía sostienen que ésta conectará a la Amazonía con el mundo. Pero ese argumento se basa en la idea de que estamos desconectados. Eso no es cierto. Lo que realmente se quiere es poner a la Amazonía al servicio del capital, arrastrando con eso a los pueblos.

Artículos del boletín 15 Julio 2019

“Si nuestras tierras, fuentes de agua, aire y medios de vida están siendo destruidos por la exploración y explotación geotérmica, ¿cómo es posible llamar ‘limpia’ a esta energía? ¿Limpia para quién?”