Artículos del boletín

El tercer Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza se celebró en París en paralelo a las negociaciones de la ONU sobre el clima.
“Las represas construidas en el curso principal del Mekong y en otros ríos de la región han provocado serios cambios en los ecosistemas del Mekong, poniendo en riesgo la vida, los medios de sustento y la economía de toda la región. Los pueblos indígenas, las mujeres y los niños son los más afectados por estos cambios. Las represas también han agravado los impactos del cambio climático que ya estamos enfrentando”.
Las negociaciones climáticas de la ONU en París han puesto nuevamente mucho énfasis en los bosques, que son considerados meros depósitos de carbono. Una de las propuestas más recientes que promete dejar intactos los “depósitos de carbono” de los bosques se llama “deforestación cero”. Varias grandes empresas de plantaciones industriales apoyan la idea y suena lindo - no más deforestación así que no más emisiones de carbono forestal acumulándose en la atmósfera.
Este número del Boletín del WRM ha sido producido conjuntamente con GRAIN. GRAIN trabaja apoyando las luchas de los pequeños agricultores y de los movimientos sociales a favor de sistemas alimentarios basados ​​en la biodiversidad y controlados por la comunidad, y en contra del sistema alimentario industrial controlado por las empresas. El WRM apoya las luchas de las comunidades que dependen de los bosques en defensa de sus territorios y bosques y contra las plantaciones industriales de árboles, las industrias extractivas y otras amenazas a la vida y el sustento de estas comunidades.
Este artículo se basa en una conversación entre Winnie Overbeek, coordinador internacional del Movimiento Mundial por los Bosques, y GRAIN, en septiembre de 2014. Fue publicado por GRAIN. La información ha sido actualizada para este artículo.
Mientras se aproximan las negociaciones de las Naciones Unidas sobre el clima, que se celebrarán en diciembre, hasta ahora sólo existe una iniciativa intergubernamental  importante sobre el clima y la agricultura, y es controlada por las mayores compañías de fertilizantes del mundo.