Otras informaciones
El video muestra la lucha de las comunidades que dependen de los bosques en la República de Congo, y la de sus defensores, para reducir los impactos de la deforestación y garantizar sus derechos de manejo y control sobre sus propios bosques (en inglés): http://www.fern.org/hopeforcongo
Mr. Chairman, Executive Secretary, Your Excellencies,
Oct 15, Statement of the CBD Alliance, Plenary session at the High Level Segment - COP12.
My name is Choony Kim, I represent the Korean Civil Society Network on the CBD, and am a board member of the CBD Alliance, which is the formal network of civil society organisations engaged in the discussions on the CBD and biodiversity related issues. Thank you for giving me the opportunity to share some of the concerns and recommendations of civil society at this occassion.
Solo disponible en inglés.
Joint IPs/Farmers Coalition Hits Oil Palm Expansion in Palawan
A press release by the Coalition against Land Grabbing (CALG), 13 October, 2014
Más de 100 personas entre estudiantes, ambientalistas, activistas sociales y dirigentes comunitarios, se congregaron el domingo 21 de septiembre en inmediaciones de la vereda El Manzano 20 kilómetros al suroriente de Pereira. La cita era en el marco de la jornada mundial contra los monocultivos forestales, justo en esta zona rural donde la multinacional Smurfit kappa Cartón de Colombia acapara grandes extensiones sembradas en eucaliptos y pinos.
¿Cambiar agua por basura?
Solo disponible en portugués.
Descargar la carta en formato pdf
Montevideo, 30 de setembro de 2014
La acelerada expansión del cultivo de palma africana en Honduras ha dejado profundos impactos socio-ambientales en la población negra, indígena y campesina, gravemente afectadas en su legítimo derecho a la tierra, a la alimentación, a una vida digna, sumado a una profunda criminalización de su lucha de resistencia.