El mundo está atravesando una aguda crisis alimentaria, donde los precios de los alimentos básicos se disparan haciendo estallar, en muchos países del Tercer Mundo, motines desesperados que amenazan su estabilidad política. Hacia fines de marzo, los precios del arroz y el trigo se habían duplicado respecto al año anterior, y el maíz había aumentado más de un 33% en el mismo período. Según la FAO, el monto de las importaciones de cereales de los países más pobres aumentará en un 56% en 2007/2008, tras un incremento del 37% en 2006/2007.
Otras informaciones
Solo disponible en inglés -
Press Release - 17 April 2008, International Day of Peasant's Struggle.
Asunción, Paraguay
El FSC anunció que su Servicio de Acreditación (ASI, por su sigla en inglés) "llevará a cabo una auditoría de monitoreo de manejo forestal para SGS a Veracel en Brazil, entre el 26 y 28 de marzo de 2008". En el marco del proceso de la evaluación, el Forum Socio-ambiental del extremo Sur de Bahía fue invitado a participar de dicho proceso de evaluación, aquí abajo adjuntamos su respuesta:
Senhor André de Freitas,
Por el WRM -
Ayer, la empresa certificadora SGS (Société Générale de Surveillance) nos comunicó que otorgó el certificado FSC a las plantaciones de eucalipto de Veracel en Brasil. Lo que no anunció en su mensaje electrónico fue que junto con ese certificado también estaban dando el certificado de defunción del FSC.
En un país que ya sufre severas penurias económicas y represión bajo sus gobernantes militares, miles de personas, sobre todo en zonas rurales, se enfrentan a la pérdida de sus tierras y hogares debido a las siete grandes represas proyectadas para la cuenca del río Irrawaddy (Ayeyarwaddy) en el estado de Kachin, en el norte de Birmania.
Las represas proyectadas se están construyendo en virtud de un acuerdo entre el régimen militar birmano y China Power Investment Corporation (CPI), una empresa china de inversiones en energía.
Las pampas de Argentina y Uruguay son una de las mayores praderas no cultivadas del mundo. Los pastizales han dominado las pampas durante por lo menos tres mil años. En el siglo XIX empezaron a plantarse eucaliptos en superficies pequeñas, para sombra en las estancias y para material de construcción. Hoy, las industrias de la compensación de las emisiones de carbono y de la celulosa y el papel están expandiendo sus operaciones en América del Sur y se dedican cada vez más a la conversión de praderas en plantaciones industriales de árboles en gran escala.
El Lago Chini está muriendo. Este hermoso lago, en el Estado de Pahang, es uno de los únicos dos grandes cuerpos de agua dulce de Malasia –y está muriendo. Solía bullir de peces y otros animales y plantas acuáticos y ha sabido albergar a comunidades indígenas, los Jakuns. Diversas actividades humanas han contribuido a la contaminación del Lago Chini, en especial la construcción de una represa, pero también los plaguicidas y fertilizantes utilizados en las plantaciones de palma aceitera que rodean el lago y que en muchos lugares están próximas al agua han sido un factor importante.
Ayer yo podía llorar y derramar lágrimas de agua
Podía trabajar y sudar agua en libertad
Pero hoy
Ya no es así, ya no
Los lechos de los ríos juntan polvo
Los ríos se desviaron a gargantas privadas
Las cañadas se convirtieron en ríos de sal
Y yo transpiro sangre
Y lloro con los ojos secos
Nuestros padres y antepasados, nuestras madres y abuelas
Dicen que las aguas de arroyos y ríos, cañadas y lagunas
En sus tiempos
Eran claras y saludables, no tenían olor ni sabor
En sus tiempos
De concretarse, el proyecto de mina de carbón a cielo abierto de Phulbari, en Bangladesh, desviará un río, secará un acuífero durante 30 años y expulsará a miles de personas de sus hogares. Enormes máquinas cavarán una serie de pozos de 300 metros de profundidad en una superficie total de 59 kilómetros cuadrados. La mayor parte del carbón se exportará por medio de ferrocarriles y un puerto en los Sundarbans, el mayor manglar del mundo.
Solo disponible en inglés -
By Ms Sayamol Kaiyoorawong and Ms Bandita Yangdee - Project for Ecological Awareness Building
Solo disponible en inglés -
Even capitalists now admit the oil crisis is real. But their solutions border on lunacy as they avoid the obvious answer
By George Monbiot, The Guardian, February 2008
This article appeared in the Guardian on Tuesday February 12 2008 on p27 of the Comment & debate section. It was last updated at 00:09 on February 12 2008.
Solo disponible en inglés -
Commentary on CBD/SBSTTA/INF/6 Paper on Potential Impacts of GE Trees
Prepared for CBD SBSTTA Meeting, Rome, Italy, 18-22 February, 2008
This document is a joint commentary prepared by those organizations involved in the CBD process that are urging for clear moratorium on the open release of GE trees, and was written in response to the INF-6 background document, to highlight areas of particular relevance and to point out areas where information has not been included or considered.