Otras informaciones

(Sólo disponible en inglés) This report was made by human rights defenders in Sierra Leone, concerned for the detention of activists and the death of two people who sustained gunshots from allegedly the state security personnel acting to protect the SOCFIN on January 21th 2019.
(Sólo disponible en inglés). Proponents of land rights in Sierra Leone note with grave concern the grave human rights violations against members of the Malen Affected Landowners and users Association (MALOA) who were dispossessed of their land by the agro–based multinational SOCFIN.
La declaración está abierta para firmar en solidaridad hasta el 31 de enero de 2019.
Movimientos campesinos y organizaciones de la sociedad civil de Mozambique, Brasil y Japón se reunieron en Tokio, Japón, en noviembre de 2018, para la cuarta Conferencia Triangular de los Pueblos contra ProSAVANA.
Después de dos años de lucha contra la extracción maderera en su bosque, el pueblo Penan de Long Tevenga, en el norte de Sarawak, obtuvo una gran victoria. Los Penan trataron de evitar que la empresa maderera ingresara al bosque instando una barricada en la carretera, y el pasado mes de agosto construyeron una casa que atraviesa la carretera. La compañía no tenía manera de pasar.
En mayo de 2017, el gobierno de Estonia puso en marcha el proceso de un plan nacional territorial para determinar la ubicación más adecuada de una planta de celulosa de 1.000 millones de euros en los condados de Viljandi y Tartu, así como un procedimiento estratégico de evaluación de impacto ambiental.
La Junta de Recursos del Aire de California realizó una reunión pública para considerar la aprobación de la Norma de Bosques Tropicales (Tropical Forest Standard) de California, que detalla una discusión sobre la venta de carbono forestal, en contra de la continuación de las emisiones por quema de combustibles fósiles. La Junta finalmente decidió postergar la decisión hasta abril de 2019.
En junio de 2017, el WRM conversó con Dercy Teles, quien en 1981 se convirtió en la primera presidenta de un sindicato de trabajadores rurales de Brasil, en la ciudad de Xapuri, Acre. Xapuri pasó a ser conocida nacional e internacionalmente debido al dirigente sindical que sucedió a Dercy: Chico Mendes. Dercy reflexiona sobre la rica historia del movimiento popular de los caucheros, sus dificultades, las lecciones aprendidas y los desafíos.
Un informe reciente de la ONG GRAIN deja en evidencia cómo la cantidad de fondos de pensión que invierten en tierras agrícolas así como la cantidad de dinero que despliegan va en aumento, aunque eso se hace discretamente. La magnitud de este fenómeno de apropiación de tierras agrícolas por parte de las financieras tiene importantes consecuencias tanto para las comunidades rurales como para los sistemas alimentarios.
Un equipo de periodistas provenientes de cinco países latinoamericanos investigó cómo grupos de traficantes de madera logran robar y procesar madera de la Amazonia.
(Sólo disponible en portugués) Os povos das florestas convidam a Marcha em Xapuri: Com Chico Mendes no empate contra o capitalismo verde. 14 de dezembro, 17 h, Xapuri, Acre, Brasil.