En los últimos años Uruguay fue conocido a nivel internacional por el extenso conflicto con Argentina provocado por los proyectos de instalación de dos mega-fábricas de celulosa, una de la empresa finlandesa Botnia y la otra de la empresa española Ence.
Otras informaciones
Las plantaciones de Forestal Valdivia S.A., perteneciente al grupo ARAUCO, no solo cuentan con certificación CERTFOR Chile (avalada por el sello internacional PEFC), sino también con certificación FSC de Cadena de Custodia (SGS-COC-005376).
Guatemala se enfrenta a la posibilidad de la prórroga del contrato 2-85 que amenaza con la expansión y ampliación de la frontera petrolera en una de sus áreas naturales más importantes, el parque nacional Laguna del Tigre. Éste es el parque nacional más grande del país y es área núcleo de la Reserva de la Biosfera Maya declarada en 1990 bajo esa categoría de protección debido a su importancia ecológica a nivel mundial.
Durante los días 19 y 20 de marzo de este año, miembros de las comunidades y movimientos campesinos, indígenas y quilombolas de los estados de Espíritu Santo y de Bahía que luchan para conquistar sus territorios invadidos por empresas dedicadas al monocultivo de eucalipto, realizaron una visita de solidaridad y de intercambio a las comunidades de Raíz y Vereda Funda en la localidad de Rio Pardo, norte de Minas Gerais. Se trata de dos comunidades que están luchando para recuperar su territorio tradicional.
GeaSphere y EcoDoc lanzaron recientemente un informe de Liane Greeff de EcoDoc África, “Árboles exóticos sedientos, escasez de agua y confusión climática – qué versión del desarrollo sostenible estamos dejando a nuestros hijos”. El documento resalta la dramática contradicción entre la expansión de las plantaciones industriales de árboles en Sudáfrica, grandes consumidoras de agua, realizadas en el marco de programas de desarrollo, y la escasez de recursos hídricos del país.
Durante las últimas décadas, las plantaciones de palma aceitera se han expandido rápidamente en Asia, África y América Latina, donde ya se han plantado millones de hectáreas y se planean más millones para los próximos años. Estas plantaciones están causando problemas cada vez más graves para las poblaciones locales y sus medios de vida, con inclusión de conflictos sociales y violaciones de los derechos humanos.
El 16 de marzo de 2010, Henrique de Souza Pereira de 24 años de edad, fue asesinado por un grupo de guardias de la empresa de “seguridad” privada contratada por Fibria, ex Aracruz Celulose y socia de Stora Enso en la compañía Veracel Celulose.
Solo disponible en inglés.
To: APHIS (Animal and Plant Health Inspection Service)
Montevideo, April 10, 2013
The World Rainforest Movement (WRM) is an international organization, founded in 1987 and based in Uruguay, working on tropical forest and forest-related issues, including industrial tree plantations.
Esta historia está cultivada con los pensamientos, las experiencias, los sueños, las palabras y las manos de mujeres recolectoras de concha de la provincia de Esmeraldas, ubicada al norte de Ecuador.
La riqueza petrolera natural del Delta del Níger se ha transformado en una dolorosa maldición.
A fines de 2008, WRM y Amigos de la Tierra Papúa Nueva Guinea/CELCOR organizaron conjuntamente un taller con mujeres de dicho país. El taller trabajó sobre las plantaciones de palma aceitera que se están promoviendo principalmente para alimentar el mercado europeo con aceite de palma (utilizado en productos como cosméticos, jabón, aceite vegetal y alimentos), así como para producir agrocombustibles.
Los exuberantes arrozales verdes, los cultivos de vegetales, las montañas boscosas y las tranquilas aldeas del distrito de Wangsaphung de la provincia de Loei, al nordeste de Tailandia, podrían ser un oasis de tranquilidad rural, con aire puro para respirar, frutas y vegetales frescos para comer y agua potable para beber.