Artículos del boletín

    Aquí en Indonesia, todo niño que ingresa a la escuela se familiariza con “Merauke” gracias a una canción patriótica titulada “Dari Sabang Sampai Merauke” (literalmente, de Sabang a Merauke, es decir desde el punto más occidental al más oriental de Indonesia). La canción habla de la unidad y la gloria de Indonesia a través de sus grandes y pequeñas islas que se extienden desde Sabang, el punto más al oeste, hasta Merauke, el situado más al este.
Pocos lugares del Sudeste Asiático pueden igualar el renombre de Palawan, en Filipinas. Contiene siete áreas protegidas, un “Refugio de Fauna y Santuario de Aves” declarado en 1967, y una “Reserva de Manglares” desde 1981. En 19990, la UNESCO declaró toda la provincia “Reserva de la Humanidad y de la Biosfera”.
  La compañía prometió aumentar la cobertura forestal pero plantaron mandioca. La mandioca no es un árbol; una plantación de mandioca no es un bosque (Poblador de Ansar Chambor, Pursat, Camboya)
  En numerosos países de Asia, África y América Latina los millones de hectáreas de plantaciones industriales de palma aceitera van en aumento, con una historia bien documentada de deforestación tropical - incluso con enormes incendios - y un triste saldo de violaciones a los derechos humanos. Sin embargo , los poderosos intereses detrás de este negocio continúan promoviendo activamente este cultivo , en un contexto de creciente oposición a nivel local.
  El árbol de caucho, también conocido como hule, pertenece al género Hevea y es originario de América del Sur. Dentro de las especies de este género la Hevea brasilensis es la que comúnmente se explota de manera industrial.
(Photo: Greenpeace International) El manglar, en su condición de bosque, podría ser considerado como el bosque tropical más olvidado o invisible del planeta. Y sus habitantes, los más olvidados e invisibles entre las poblaciones que dependen directamente de los bosques para su supervivencia.